1. EL PISO QUE LOGRÓ ESCAPAR DE LA OSCURIDAD Y EL ABURRIMIENTO
Probablemente te costará creerlo, pero este pisazo tan acogedor y luminoso con un estilo entre campestre y chic, antes era una de esas viviendas que no invitaban a entrar.
Así nos lo cuenta Tamara: “El piso era de mi marido desde antes de casarnos, pero a mí no me acababa de convencer. Los espacios eran muy pequeños y era una casa muy difícil. Pero vivíamos en otra casa más pequeña, así que cuando tuvimos a la niña decidimos mudarnos. Volvimos a ver el piso, me volví a convencer… Yo le dije: nos mudamos, pero lo reformamos entero”.
¡Y vaya si lo reformaron! Todo gracias al trabajo de Celia Grego, interiorista por cierto por ‘obra y gracia’ de El Mueble. “Me hice interiorista porque me publicaron en el concurso de las Casas de las Lectoras. Luego conocí al equipo de El Mueble y me animaron a continuar. ¡Así empecé! Y todavía me identifico completamente con su estilo”, afirma.
De este modo, lectora e interiorista con inspiración El Mueble unieron sus fuerzas y concibieron un piso de ensueño para disfrutar de la vida familiar en Galicia.
DE TERRAZA A SALA DE ESTAR CON ESPACIO PARA MERENDAR
Si hay algo que una familia con una niña pequeña necesita es mucho, mucho espacio para estar a sus anchas. Una de las soluciones más ingeniosas de la reforma fue el cierre de la antigua terraza para ganar una sala de estar decorada en tonos blancos con detalles azules que aportan mucha calma, y un pequeño rincón perfecto para merendar.
UN PEQUEÑO SALÓN MUY BIEN APROVECHADO
Para aprovechar los escasos metros cuadrados del salón original, crearon una zona de almacenaje debajo de las ventanas consistente en un módulo bajo lacado, ya que no cabía ningún mueble. Para completar el look, lo acompañaron de un sofá a juego con el reposapiés, una butaca y una mesa de centro redonda con varios puntos de luz.
AIRES ROMÁNTICOS EN EL DORMITORIO PRINCIPAL
“En mi cuarto quería algo tranquilo, con luz. Es un cuarto pequeño, así que preferimos poner pocos muebles, ¡más relajado!”, explica Tamara.
Dicho y hecho, su dormitorio abuhardillado se transformó en un espacio romántico con muebles de color blanco y textiles frescos como el lino en tonalidades claras que reflejan la luz natural. ¿La clave? Pocos detalles pero bien elegidos.
FEMENINA, DULCE Y AFRANCESADA: LA HABITACIÓN INFANTIL
“Mi hija se llama Ángela y tiene tres añitos. Ahora mismo está en la etapa de todo rosa y de las princesas. ¡Pero yo no quería un cuarto que fuera 100% infantil!”, cuenta Tamara. La idea es que a medida que la pequeña vaya creciendo, siga encantada con su habitación.
Se decidieron por un estilo muy dulce y afrancesado protagonizado por el papel pintado con pajaritos, por los muebles de aires provenzales, y por los textiles en tonos rosas.
2. UN DÚPLEX DE 60 METROS FRENTE A LA COSTA GALLEGA
¿Quién no querría tener un piso junto a la playa? Mónica y su marido lo vieron claro: se trataba de un pequeño dúplex de 60 metros cuadrados, solo necesitaban darle un lavado de cara y podrían alquilarlo. Alquilarlo… o más bien, ¡mudarse a él! Y es que el trabajo de la decoradora Celia Crego fue tan fabuloso que no pudieron resistirse a la idea.
“El piso es un dúplex cerca de la playa, en Lugo. Mide 30 metros por planta, y aunque es de obra nueva, hicimos algunos cambios”, nos explica la decoradora.
UNA PEQUEÑA COCINA DECORADA EN BLANCO
La pequeña cocina decorada en blanco se ve desde el salón. Únicamente se separa de esta zona a través de un tabique que permite ganar intimidad. “Ya que quedaba a la vista, que se vea bonita, con unos muebles algo campestres, con tiradores plateados”, comenta Celia Crego. Los trapos y las tazas son de Deco & Living, en Acevedo.
TERRAZA INTEGRADA CON EL INTERIOR
El salón conecta directamente con una coqueta terraza amueblada con un banco en L que aprovecha la distribución del espacio y un sinfín de cómodos cojines. “Busqué tonos claros, que dan mucha luz y amplitud, y son fáciles de combinar. Integramos todo, tapicerías, el papel de las paredes, el suelo, las alfombras, las cortinas, ¡hasta las colchonetas del balcón!”, dice la decoradora.
PURO RELAX EN EL DORMITORIO
Las habitaciones se sitúan en la planta superior del dúplex. El dormitorio principal, anexo al cuarto infantil, dispone de su propio balcón con increíbles vistas de la ciudad. Aquí, la decoradora apostó por los tonos claros y azules, con un cabecero de obra hecho a medida por Indire Reformas, y un espejo que refleja la luz y amplía visualmente el espacio.
UNA HABITACIÓN A MEDIDA PARA DOS HERMANOS
El cuarto de los niños goza del encanto de las estancias abuhardilladas. Para solucionar el almacenaje, Celia Crego diseñó dos camas en L con cajones integrados en color blanco que aportasen ligereza visual. Además, las paredes se decoraron con un precioso papel pintado a rayas de Caselio, y se añadió calidez con las mantas de Zara Home.
3. UNA CASA ENVUELTA POR LA BELLEZA DEL JARDÍN
Antes comentábamos las bonanzas de vivir en un piso junto al mar, pero… ¿qué nos dices de una casa con jardín alejada del estrés de la urbe? ”El entorno que rodea esta casa, con grandes cedros, castaños y nogales, nos enamoró”, comenta Cristina Ruiz, propietaria de la casa y lectora de El Mueble. “Además, su porche y su jardín son perfectos para disfrutarlos durante todo el año”.
Y es que el objetivo de mudarse a esta urbanización a las afueras de A Coruña no fue otro que el de ganar espacio y cambiar de aires.
GAMA CROMÁTICA NEUTRA Y SOSEGADA
El salón-comedor, al igual que toda la vivienda, se decoró con una base de tonos neutra. Los sofás, por ejemplo, se retapizaron en el mismo color crudo que las cortinas, añadiendo pequeños toques azulados en los cojines y en la alfombra.
UNA COCINA EQUIPADA PARA EL DÍA A DÍA
Como la cocina solo goza de luz directa en verano, se eligieron los frentes y la encimera en color blanco y se amplió el office, estrechando la península. También se cambiaron las puertas por gavetas sin tiradores para tener más capacidad de almacenaje y aligerar el ambiente. Vitrocerámica de Bosch y pizarra y macetas de Jardiland.
ZONA DE ESTUDIO ABIERTA Y LUMINOSA
Uno de los cambios más alucinantes de la reforma fue la eliminación del tabique que cerraba la escalera para instalar una mampara de cristal templado que comunica visualmente las dos plantas de la casa.
Aprovechando la amplitud del pasillo distribuidor que encontramos en la segunda planta, se diseñó una zona de estudio abierta y muy luminosa.
DORMITORIO DE INSPIRACIÓN JAPONESA
“Arriba, al cerrar el techo del salón ganamos un espacio y ubicamos allí nuestro dormitorio”. Un dormitorio, por cierto, supercompleto, ya que cuenta con un rincón de lectura, baño en suite y un vestidor que quita el aliento.
El mobiliario en tonos blancos, y el papel japonés que envuelva la pared sobre el cabecero, se encargan de potenciar al máximo la luminosidad.
FUENTE: EL MUEBLE