LA CASA A LA QUE LE DIERON UNA SEGUNDA OPORTUNIDAD

Luz Ortiz H | Real Estate & Design 987310991

¿Cómo no darle una segunda oportunidad a esta casa? Fue necesario reformarla para adecuarla a una familia con cuatro niños. Ahora, todos son felices

1.UNA PISCINA QUE REGALÓ METROS AL SALÓN
Uno de los primeros cambios que Silvia, la propietaria de esta casa, llevó a cabo fue la piscina. La redujeron, para así ganar metros para el salón, y la separaron del estar mediante correderas acristaladas, que además da más seguridad en una casa con niños. Ahora son dos zonas independientes para disfrute de toda la familia.

 DSC3040. Una zona de día diáfana

2. UNA ZONA DE DÍA DIÁFANA

La zona de día se planificó abierta, para que los seis miembros de la familia pudieran disfrutar de más comodidad sin sentirse encorsetados. Y se acentuó esta sensación de amplitud con el pavimento, de cemento de cal griego que da continuidad a los espacios.

Sofás de Becara, mesa de centro de Sacum y librería de Hanbel.. Los cojines de espiga son de Borondo Beanbags y los blancos de Maison de Vacances, en La Maison.

 DSC2927. Con pocas piezas pero especiales

3. CON POCAS PIEZAS PERO ESPECIALES

“No me gusta llenar los espacios de mobiliario. Prefiero los muebles de obra, porque se integran mejor en el espacio”, explica Silvia. Por eso en el salón optó por las piezas básicas: dos grandes sofás enfrentados, para acoger a familia e invitados, una mesa de centro grande y una librería de madera de look vintage.

 DSC3342. Un salón extra en la segunda planta

4.UN SALÓN EXTRA EN LA SEGUNDA PLANTA

La generosidad de metros de esta casa permitió habilitar en la segunda planta un salón más recogido que disfruta de vistas panorámicas de la zona de día.

 DSC3318. Un comedor pensado para compartir

5.UN COMEDOR PENSADO PARA COMPARTIR

El comedor ocupa una posición privilegiada en la zona de día, justo bajo el espectacular lucernario, que baña de luz natural toda la casa. “La mesa del comedor es enorme, pero es que siempre tenemos invitados inesperados en casa. Cuando no son los amigos de los niños son los nuestros. ¡Hemos llegado a ser 30 en casa!”, recuerda Silvia.

La mesa extensible es de El Corte Inglés. Mesa apoyada en la trasera del sofá de Tierra Extraña y aparador de Becara.
 DSC3241. Una cocina muy familiar

6.UNA COCINA MUY FAMILIAR

La cocina es donde la familia hace más vida. De hecho, la gran isla de trabajo, con la encimera volada a modo de barra, es donde niños y adultos se reúnen a la hora de las comidas. La cocina es actual y muy funcional, pero a la vez tiene toques campestres, como la zona de estantes y mesas altas que, a modo de superficie extra de trabajo, dan mucho juego.

 DSC3432. El reino de los niños: para dos y para cuatro

7. EL REINO DE LOS NIÑOS: PARA DOS Y PARA CUATRO

En la habitación de los niños, para aprovechar mejor los metros, se optó por una litera de obra muy versátil, con una tarima a modo de tatami que da mucho juego: “Basta con subir los colchones arriba para tener una zona de juegos despejada o bajarlos cuando se quedan a dormir amigos”.

 DSC3466-2. Un baño integrado en la habitación

8. UN BAÑO INTEGRADO EN LA HABITACIÓN

El baño de los niños se planificó semiintegrado en la habitación: además del lavamanos, cuenta con la bañera y la ducha dentro de la estancia, creando así un espacio más amplio. Solo el inodoro disfruta de su espacio independiente.

 DSC3508-2 sense nena. Dos camas en línea en la habitación de las niñas

9. DOS CAMAS EN LÍNEA EN LA HABITACIÓN DE LAS NIÑAS

Como en la habitación de los niños, pensada para recibir a amiguitos, la de las niñas se planificó con dos camas nido en línea, con una mesilla de obra compartida en la parte central, para así dejar más espacio despejado para jugar.

 DSC3541. Dormir bajo las estrellas

10.DORMIR BAJO LAS ESTRELLAS

La claraboya es un lujo de luz, pero dificultaba el descanso, por eso se instaló un sistema de toldos que oscurece bastante. “Aunque aquí te despiertas por la luz. Cuando nos vamos a Logroño nos despertamos todos más tarde”, bromea Silvia.

Puffs de Borondo Beanbags.

 DSC2647B. Un dormitorio en suite bajo una gran claraboya

11. UN DORMITORIO EN SUITE BAJO UNA GRAN CLARABOYA

La claraboya, presente en toda la casa, adquiere su máximo exponente en el dormitorio principal. De hecho, con la reforma, se decidió cerrarla con un acristalamiento, porque antes quedaba abierta. Y se aprovecharon las obras para redistribuir la habitación. La cama antes estaba bajo el lucernario y al cambiarla de ubicación, aprovecharon para crear un sofá de pladur a modo de chill out.

 DSC2820. Con el tocador integrado en el dormitorio

12. CON EL TOCADOR INTEGRADO EN EL DORMITORIO

Como ya ocurría en el baño de los niños, el baño se ha integrado de manera parcial en el dormitorio. En este caso, solo la zona de tocador, para que sea más cómoda y accesible.

Bajolavabo de obra revestido de cemento de cal griego de Kourasanit. Bandejas de madera de Sacum y jabonera de Zara Home.

FUENTE:  EL MUEBLE

 

 

Comparar listados

Comparar